Macroglosia como manifestación inicial de una discrasia de células plasmáticas
Contenido principal del artículo
Resumen
La macroglosia es un hallazgo clínico infrecuente que puede manifestarse en el contexto de múltiples patologías locales y sistémicas, de distintas etiologías y pronósticos. Clásicamente, se describe como un signo llamativo aunque poco habitual de la amiloidosis, específicamente de las formas sistémicas. La amiloidosis consta del depósito extracelular de un material proteico insoluble, el cual afecta progresivamente el funcionamiento del o los órganos involucrados. Para realizar dicho diagnóstico se requiere una biopsia confirmatoria y se indica el uso de pruebas inmunológicas o moleculares para subclasificar dicha patología. En todo caso de amiloidosis sistémica se debe considerar como posibilidad que dicha patología sea secundaria a liberación de cadenas ligeras, conocida como amiloidosis AL, la cual está relacionada a discrasias de células plasmáticas como el Mieloma Múltiple (MM), por lo que se debe considerar el estudio de médula ósea del paciente como parte del protocolo de plan diagnóstico de dicha patología.