SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/11214
|
Título : | Evaluación estructural del edificio sede principal de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Ciudad Universitaria de Caracas |
Autor : | Nunes, Vasco R. |
Palabras clave : | Evaluación estructural estructura de concreto Facultad de Ciencias Económica y Sociales Universidad Central de Venezuela daños y deterioros resistencia real de las columnas falta de acero en las vigas normas venezolanas vigentes |
Fecha de publicación : | 15-Jul-2015 |
Resumen : | El Objetivo principal de este Trabajo Especial es evaluar la estructura del edificio donde funciona la sede principal de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC), este Trabajo está desarrollado bajo la línea de investigación que lleva a cabo el Departamento de Ingeniería Estructural y la Comisión de Preservación y Desarrollo (COPRED) de la
UCV, quienes se han encargado de estudiar estructuralmente las edificaciones que comprenden la CUC. Para cumplir con este objetivo se desarrolló una metodología, la cual está dividida en cuatro etapas, la primera corresponde a la información teórica y planimétrica del edificio de FACES. En la segunda se estudian las características de la estructura a analizar, desde los daños y deterioros, hasta la verificación de las características geométricas y funcionales del mismo. Luego se establecen los Modelos para el recálculo de la misma, basados en las normas venezolanas vigentes, utilizando un (1) programa de cálculo estructural; y finalmente se hace el análisis de la estructura recalculada comparando los resultados con los valores obtenidos de la información planimétrica. Una vez culminado el recálculo se observo que la deriva no cumple para tres (3) pisos de uno de los Modelos, la resistencia real de las columnas, es en la mayoría de los casos, inferíor a la necesaria, la falta de acero en las vigas solo se presenta en un catorce por ciento (14%) de estos elementos, y se concluyó que el edificio no es capaz de resistir las solicitaciones que establece las normas venezolanas vigentes. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/11214 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|