SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/12211

Título : Determinación de fenoles en agua por cromatografía de líquidos con preconcentración en fase sólida
Autor : Español, Cesar
Palabras clave : Fenoles
Purificación de agua
Cromatografía
Alúminas
Fecha de publicación : 2-Oct-2015
Resumen : En el desarrollo del estudio de los fenoles considerados por la EPA como contaminantes de remoción prioritaria en los cuerpos acuosos por Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (HPLC) se determinaron las condiciones óptimas para la separación, determinación y cuantificación de estos compuestos los cuales son elevadamente tóxicos. Adicionalmente se calcularon las figuras de mérito para la separación cromatografía obteniendo resultados que permiten utilizar el método cromatográfico como una alternativa para la regulación de líquidos que sean o vayan a ser descargados en forma directa o indirecta a ríos, estuarios, lagos y embalses; y de esta forma realizar controles ambientales. Se realizaron estudios de la capacidad de adsorción por alúminas modificadas con surfactantes de estos fenoles utilizando este sólido como material adsorbente en la extracción en fase sólida. La alúmina modificada fue evaluada con dos procedimientos para la adsorción según el volumen de solución a utilizar encontrándose diferencias significativas entre ambos procedimientos. En el primer procedimiento se utilizaron jeringas para hacer pasar las soluciones por medio de presión positiva por el cartucho y en el segundo procedimiento se utilizó una bomba peristáltica para este fin; siendo este ultimo procedimiento con el que se obtienen los resultados más bajos de recuperación (11%) comparados con las recuperaciones cercana al 100% encontradas en el primer procedimiento. Al no obtener los resultados esperados en las experiencias de preconcentración se recomienda estudiar con mayor profundidad el segundo procedimiento con el fin de encontrar las condiciones de flujo que permitan una mayor adsorción y recuperación de los fenoles por el sólido utilizado; y de esta forma encontrar las causas de la diferencia entre los resultados de ambos procedimientos utilizados en esta investigación.
URI : http://hdl.handle.net/10872/12211
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tesis Cesar Español.pdf2.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios