SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/13586

Título : Evaluación del concreto proyectado vía húmeda empleado en las obras del Metro de Caracas, con ensayos ultrasónicos
Autor : Zurita, Daniel E.
Palabras clave : Concreto Proyectado
Metro de Caracas
Ensayo Ultrasonido
Control de Calidad
Ensayo no destructivo
moldes prismáticos
brocas adiamantadas
ultrasonido
núcleos extraídos de la vigueta
concreto proyectado
Fecha de publicación : 9-Mar-2016
Resumen : Actualmente el Laboratorio del METRO DE CARACAS lleva el control de calidad del concreto proyectado vía húmeda empleado en sus obras, con la ejecución de ensayos de resistencia a compresión en núcleos de moldes prismáticos proyectados con concreto en el foso o túnel; las edades de control son 7, 14 y 28 días, siendo este último exigido por norma. Dichos núcleos son extraídos de una vigueta vaciada en campo, haciendo uso de brocas adiamantadas. Este método de control de calidad se ha venido realizando así desde hace seis (6) años, pero esto conlleva a un gran consumo de brocas adiamantadas para la extracción continua de los núcleos, siendo de un costo elevado tanto las brocas, como su uso para la extracción (Bs 25.000 por cada extracción, último precio consultado).De lo anterior se desprende la necesidad de innovar los procedimientos y técnicas que controlan la calidad de este tipo de concreto. Si una de las edades temprana (7 días), logra ser caracterizada con un ensayo no destructivo, como el ensayo de, el consumo de brocas adiamantadas podría disminuirse hasta en un 20 %. Por tal motivo el presente trabajo especial de grado consiste en la evaluación de la combinación de dos procesos, el primero el del método de ensayo de ultrasonido aplicado a las viguetas, y el segundo, el ensayo a compresión de los núcleos extraídos de la vigueta, de concreto proyectado empleados en las obras del METRO DE CARACAS. La muestra utilizada fueron 12 viguetas y con los datos recolectados de dichos ensayos, se realizaron las curvas de correlación, Velocidad de pulso ultrasónico y resistencia a compresión, haciendo uso del Método matemático Mandel, para las 3 edades mencionadas, logrando así una alternativa practica para la evaluación de la calidad del concreto, con una herramienta menos costosa.
URI : http://hdl.handle.net/10872/13586
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T.E.G. Daniel Zurita Peña.pdf4.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios