SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/14191
|
Título : | Evaluación de la factibilidad de producción térmica a través de tecnología SAGD en un bloque de la empresa mixta petroindependiencia, campo cerro negro, FPO |
Autor : | Puerta, Oswaldo J. |
Palabras clave : | Faja Petrolífera del Orinoco Simulación Numérica de Yacimientos Recuperación Térmica Proceso SAGD |
Fecha de publicación : | 30-Jan-2017 |
Citación : | T-2015-2591; |
Resumen : | El desarrollo de campos de petróleo extra-pesado hoy en día representa una alternativa para dar abasto a la demanda de crudo mundial, pero no hay que dejar de lado que debido a las altas viscosidades que caracterizan este tipo de crudos, su explotación eficiente está asociada a superar grandes retos ingenieriles, aplicar procesos mejorados de recobro, transporte y mejoramiento de crudo, entre otros. Esta investigación se centra en dar apoyo a
la explotación de estos campos petrolíferos no convencionales al evaluar, con apoyo de la simulación numérica de yacimientos, el comportamiento de un campo de petróleo extra-
pesado que se tiene planificado implemente procesos térmicos de recobro mejorado a través de la tecnología de segregación gravitacional asistida por vapor. Durante la verificación del esquema de completación de los pozos en estudio se encontraron deficiencias que no permiten implementar procesos térmicos de forma eficiente, por lo cual se estudiaron algunas alternativas que permitan desarrollar el campo bajo procesos térmicos sin sacrificar así cantidades importantes de hidrocarburos. Para realizar de manera acertada estudios térmicos de simulación numérica de yacimientos es imprescindible conocer a fondo el tipo de software a utilizar, sus fortalezas y debilidades, entre otros detalles; por otra parte, es de vital importancia contar con información puntual que permita emular las condiciones del yacimiento, fluidos, interacciones roca-fluidos, intercambio de temperatura y características necesarias que conlleven a reproducir correctamente el comportamiento del sistema en general. El esquema de explotación evaluado en esta investigación demostró grandes beneficios, al mismo tiempo que dejó importantes e interesantes lecciones aprendidas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/14191 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|