|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15089
|
Título : | Desarrollo de una metodología para la identificación y cuantificación de compuestos azufrados y nitrogenados en gasóleo de vacío (VGO) por cromatografía de gases acoplado a detectores específicos de azufre y nitrógeno por quimioluminiscencia. |
Autor : | Fernández Dumont, Luis Enrique |
Palabras clave : | CG, SCD, NCD Quimioluminiscencia VGO |
Fecha de publicación : | 14-Mar-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-20494 |
Resumen : | RESUMEN
La presencia de hidrocarburos con hetero átomos de azufre y nitrógeno en el petróleo y sus derivados es una preocupación, debido a los efectos desfavorables al ambiente y a los procesos de refinación. Estos compuestos son considerados contaminantes de los combustibles fósiles, siendo su presencia indeseable, ya que causan corrosión en las tuberías, envenenan los catalizadores empleados en los diversos procesos de refinación, confieren color a los productos finales y su combustión origina especies consideradas las principales responsables de la lluvia ácida. Debido a ello, se vienen haciendo esfuerzos a nivel de procesos e investigación básica orientados a la disminución de estos compuestos en los productos del petróleo. En este trabajo especial de grado se desarrolló un método para el análisis cualitativo y cuantitativo de los compuestos azufrados y nitrogenados presentes en gasóleos de vacío (VGO) con contenido de azufre total en un rango de 1,3 –3,4 % m/m de azufre y 1800-2000 mg/g de nitrógeno, procedentes de las distintas refinerías que componen el circuito de PDVSA. Se realizó la identificación de los compuestos azufrados y nitrogenados presentes discriminados en familias empleando la técnica de GC/EM. Seguidamente se realizó su cuantificación empleando la cromatografía de gases con un detector específico de azufre (SCD) y nitrógeno (NCD) por quimioluminiscencia, sin tratamiento previo de la muestra. Se logró determinar en todas las muestras analizadas la presencia de benzotiofeno (BTs), dibenzotiofeno (DBT), y sus alquil-derivados C1, C2 , y C3, constituidos principalmente por sustituyentes metilo (–CH3). También se detectó la presencia de Fenantrotiofeno (FnTs) y Benzonaftotiofeno (NfBTs)en caso de loa compuestos azufrados y únicamente se determino la presencia de Quinolina en el caso de los compuestos nitrogenados. De esta forma se pudo generar una huella característica para el VGO de cada refinería, que les permita a los profesionales encargados de los diferentes procesos de refinación tomar decisiones y plantear nuevas estrategias para la remoción de estos compuestos contaminantes.
Palabras claves: CG, SCD, NCD, quimioluminiscencia, VGO |
Descripción : | TUTOR: Lic. César Pazo ; Dr. Luis Gómez |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15089 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|