SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/15530
|
Título : | Estudio de las propiedades puzolánicas de materiales de origen volcánico ubicados en la zona sureste de España |
Autor : | Estévez Fernández, Esteban |
Palabras clave : | roca calizas propiedades puzolanicas Indice de Keil modificado cementos |
Fecha de publicación : | 29-Mar-2017 |
Citación : | Estévez Fernández, E. (2005). Estudio de las propiedades puzolánicas de materiales de origen volcánico ubicados en la zona sureste de España. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero de Minas. Tutor Académico: Prof. Isidoro Moyano Encinas, Departamento de Minas, Escuela de Geología, Minas y Geofísica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas. |
Citación : | TESIS E85 2005 M; |
Resumen : | Este trabajo de investigación tiene por objeto el determinar las propiedades puzolánicas de materiales de origen volcánico ubicados en la zona sureste de España. Se han realizado estudios de las características composicionales de los materiales en cuestión y ensayos mecánicos y químicos de puzolanicidad a nueve muestras de distintas litologías tomadas en la zona de estudio, para determinar su comportamiento puzolánico. Para realizar el estudio se emplearon los ensayos del Índice de Keil modificado, ensayos de resistencia a la compresión según la norma española UNE-EN 196-1 y ensayos químicos de puzolanicidad según la norma española UNE-EN 196-5; que se estimó los más adecuados para determinar las propiedades puzolánicas de éstas rocas. Los ensayos realizados demostraron que varias de las muestras estudiadas poseen buenas propiedades puzolánicas y que cumplen con las exigencias mecánicas y químicas de puzolanicidad para la fabricación de cementos tipo CEM II, CEM IV y en algunos casos sus correspondientes resistentes a los sulfatos (SR) y resistentes al agua de mar (MR). De los resultados obtenidos puede concluirse que los materiales de origen volcánico estudiados son de suma importancia, ya que demostraron poseer las propiedades puzolánicas aptas para la fabricación de cementos con características puzolánicas. Es muy importante tener en cuenta que para que realmente se puedan fabricar cementos con estos materiales, las muestras ensayadas deben cumplir todas las exigencias de la norma española UNE EN 197-1, por lo que se recomienda realizar todos los ensayos mecánicos, físicos, químicos y de durabilidad a las muestras que demostraron tener unas mejores propiedades puzolánicas, para comprobar si efectivamente se pueden fabricar cementos con características puzolánicas que cumplan con las normativas vigentes. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/15530 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|