SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/15543

Título : Determinación de los requerimientos de equipos de carga y acarreo en CVG Ferrominera Orinoco, C.A., Estado Bolívar
Autor : Viana B., Clara E.
Palabras clave : HIERRO
EXPLOTACION MINERA,
EQUIPOS DE CARGA,
CVG-FERROMINERA ORINOCO, C.A.
Fecha de publicación : 29-Mar-2017
Citación : TESIS V654 2004 M;
Resumen : La empresa CVG Ferrominera Orinoco CA es la encargada de explorar, extraer, procesar y comercializar el mineral de hierro en Venezuela, por lo que se requiere de una explotación racional de sus yacimientos, a fin de cumplir con la planificación a mediano y largo plazo, con el menor costo operativo y el mayor rendimiento de sus equipos de carga y acarreo, los cuales son determinantes para alcanzar las metas. La investigación se orientó hacia la consecución del mejor rendimiento de los equipos analizándose el funcionamiento actual de los mismo, para ello se sometieron a comprobación varios procesos que arrojaron significativos resultados. El primer proceso que se verificó su efectividad fue el programa M821 V 1, el cual, a pesar de las virtudes que posee para otras funciones probadas con muy buenos resultados en el comportamiento cualitativo y cuantitativo de las minas en excavación, para el proceso de carga y acarreo fue diseñado para ser utilizado en minas, donde el frente de explotación es continuo y los equipos de carga y acarreo son una flota única, con características diferentes a las de FMO. En cuanto a los cálculos convencionales, éste constituye la manera más directa para alcanzar los resultados finales. Es una respuesta al problema de la asignación de los equipos de carga y acarreo, debido a que su aproximación ofrece una primera visión del asunto, pero no refleja una realidad, porque intervienen muchos factores aleatorios fuera de control, motivo por el cual se requiere un análisis más detallado, incorporando la aleatoriedad del fenómeno mediante la simulación estocástica. Esta última expresa resultados más realistas, puesto que la operación no funciona como un reloj perfectamente engranado, más bien la variabilidad de la duración de los eventos operativos actúa en contra de su eficiencia. De hecho, la operación de carga más rápida no representa eventualmente un mejor ciclo de acarreo, pero un retraso en el mismo tiene una suerte de efecto dominó. Para la simulación se utilizó el método de Monte Carlo, con el cual se obtuvo que la distribución de equipos para el cumplimiento del plan es: en Los Barrancos/Las Pailas, 3 palas PH (14 yd3) con la flota de camiones de 170 ton (Catepillar y Komatsu); en San Isidro 2 palas PH (14 yd3) y como repuestos las pala BE (10 yd3) con la flota de camiones de 90 ton (Lectra Haul) Se puede afinnar que los requerimientos de los equipos de carga y acarreo permiten con su optimización un mayor rendimiento en los frentes mineros y un menor tiempo de trabajo que, a su vez, significa una mayor rentabilidad para la empresa y por ende para el país.
URI : http://hdl.handle.net/10872/15543
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG-final.pdf2.52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios