|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16303
|
Título : | Estudio de la microextracción en fase sólida de los HAPs en muestras de cereales y su análisis por cromatografía de gases |
Autor : | Mujica Pérez, Reinaldo Rafael |
Palabras clave : | Microextracción Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) Baño de glicerina |
Fecha de publicación : | 18-Sep-2017 |
Citación : | Biblioteca Alonso Gamero Facultad de Ciencias;TG-17863 |
Resumen : | RESUMEN
En el presente trabajo se estudió la Microextracción en Fase Sólida de los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs), empleando las técnicas de Espacio confinado (EC-MEFS) e Inmersión Directa (ID-MEFS), empleando como sistema de sorción un baño de glicerina, con una fibra de Polidimetilsiloxano-Divinilbenceno (PDMS-DVB) de 65 μm de espesor y como sistema de desorción y detección un Cromatógrafo de Gases con un Detector de Ionización a la llama (GC-FID). Entre las variables optimizadas tenemos la fibra empleada en la cual se compararon las de 30 μm (PDMS) y la de 65 μm (PDMS-DVB), siendo ésta última la que arrojo mejores resultados. Para el caso de la etapa de sorción de la técnica de ID-MEFS se optimizó la temperatura del baño de glicerina y el tiempo de sorción de la fibra, siendo 65 °C y 40 min respectivamente los valores óptimos obtenidos. Se estudió además el multipatrón de referencia (CUS-9735, Ultra Scientific), el cual posee 25 HAPs de ellos los 16 seleccionados por la Agencia Federal para la Protección del Medio Amiente (EPA) de los Estados Unidos, encontrándose que las condiciones empleadas son capaces de detectar hasta 11 de ellos: naftaleno, acenaftileno, acenafteno, fluoreno, fenantreno, antraceno, fluoranteno, pireno, criseno, benzo[b]fluoranteno y benzo[k]fluoranteno, asimismo la técnica de EC-MEFS puede detectar los 9 primeros si estos se encuentran en una cantidad adecuada para ser sorbidos por la fibra. Se evaluaron 4 tipos de muestras las cuales fueron 2 tipos de trigo: TSRW y HRW así como 2 tipos de maíz: Amarillo y blanco; encontrándose que para estas últimas se lograron identificar los siguientes HAPs: Naftaleno, Fluoreno, Antraceno y Pireno, por ambas técnicas empleadas, en cambio para las primeras muestras sólo se logro detectar la presencia de estos hidrocarburos por la técnica de EC-MEFS. |
Descripción : | Tutor: Dr. Andrés Escalona ; Dra. Rosa Amaro |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16303 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|