|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/16850
|
Título : | Diseño de un sistema para la desinfección de aguas de consumo humano y de uso industrial empleando un material inorgánico antibacterial |
Autor : | Maza G., Carlos Mendes C., Juan J. |
Palabras clave : | nano-partículas plata agentes bactericidas bacterias microorganismos proteínas ADN bactericida agua potable nano-tecnología |
Fecha de publicación : | 19-Oct-2017 |
Citación : | CD Tesis;I2008 M475 |
Resumen : | Recientemente se han desarrollado estudios utilizando nano-partículas de plata como agentes bactericidas, al parecer, cuando algunos tipos de bacterias y microorganismos entran en contacto con partículas de plata, estas inhiben el crecimiento de ciertas proteínas en la bacteria alterando su capacidad de replicar su ADN, produciendo así la muerte del microorganismo. Desde los comienzos de la humanidad, la plata ha sido extensamente usada como bactericida y para tratamiento de agua, desde los fenicios hasta los romanos. Sin embargo, el consumo o ingesta de plata en ciertas concentraciones es perjudicial para la salud de las personas, es por ello que debe controlarse su uso y aplicabilidad. A continuación se propone emplear un sistema bactericida que se basa en soportar nano-partículas de plata sobre partículas de gamma alúmina para ser evaluado como posible desinfectante para tratamientos de agua potable. Este sistema se basa en la nano-tecnología para sintetizar partículas de plata empleando el método poliol con calentamiento por microondas, soportadas sobre dos tipos de alúmina, una sintetizada en el laboratorio (MSM) y otra comercial, a fin de comparar sus resultados. Para llevar a cabo el soporte de las nano-partículas sobre dicha alúmina, se emplearon dos técnicas diferentes, impregnación y ultrasonido. El sistema final conformado por las nano-partículas soportadas sobre las alúminas, se probó como antibacterial sobre un tipo de microorganismos (Escherichia Coli), y su capacidad bactericida se comparo con un agente desinfectante universal, el cloro. Para realizar la experiencia se prepararon lechos fijos del material sintetizado (nano-partículas de plata soportadas sobre alúmina), en forma de pastillas y polvo, a través de los cuales se hizo circular una corriente de agua contaminada con la bacteria anteriormente mencionada. Los resultados obtenidos en la experiencia se muestran a continuación, donde además se realiza un análisis exhaustivo de los datos con la finalidad de determinar la factibilidad de usar dicho sistema como sistema bacteriológico en el tratamiento de agua potable. |
Descripción : | Maza G., C., & Mendes C., ,. J. (2009). Diseño de un sistema para la desinfección de aguas de consumo humano y de uso industrial empleando un material inorgánico antibacterial. Tesis para optar al título de Ingeniero Químico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/16850 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|