SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17225
|
Título : | Concepciones y prácticas pedagógicas de los docentes universitarios. Caso: Estudios Universitarios Supervisados de la Universidad Central de Venezuela, Centro Regional Bolívar |
Autor : | Fereira, Julissa Figueroa, Magalys |
Palabras clave : | Universidad Central de Venezuela. Escuela de Educación - Profesores - Rendimiento laboral Universidad Central de Venezuela. Escuela de Educación - Profesores - Práctica pedagógica Representación mental Creencias |
Fecha de publicación : | 23-Nov-2017 |
Citación : | E13 F47; |
Resumen : | En la investigación que a continuación se presenta, se abordó el tema de las concepciones pedagógicas de los Docentes de los Estudios Universitarios Supervisados (EUS) y la influencia de éstas en su práctica pedagógica. El estudio se plantea como objetivo general caracterizar las concepciones y prácticas pedagógicas de los docentes de esta institución. Como objetivos específicos se tiene en primer lugar identificar desde los discursos las concepciones pedagógicas de los docentes del Centro Regional Bolívar; en segundo lugar identificar desde las actuaciones, las concepciones de la práctica pedagógica de los docentes, y como tercer objetivo específico se tiene establecer los puntos de encuentro y divergencias que existen en las prácticas y concepciones pedagógicas de los docentes de este contexto universitario. Se trata de una investigación de campo a nivel descriptivo, en la que han participado 8 profesores pertenecientes a diferentes cátedras impartidas en la institución. Para la recolección de datos se emplearon como técnicas la encuesta y la observación no participante del docente en el aula. La encuesta estuvo dirigida a conocer lo que piensan y dicen los docentes; y se realizó mediante un cuestionario que constaba de 10 pregunta de selección; mientras que la observación permitió conocer el comportamiento del docente en el aula, y así lograr enmarcarlo dentro de un modelo pedagógico. Los resultados obtenidos reflejaron que los docentes de este contexto universitario se presentan con tendencias constructivistas, pero sobresalen los esquemas tradicionales, modelos que responden en parte a las concepciones que los docentes aun tienen sobre el conocimiento, de las cuales no son conscientes, por lo que muchas veces la relación entre sus pensamientos, no es coherente con su actuación en el aula. |
Descripción : | Tesis de Grado (Lic. en Educación). – Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Educación. Estudios Universitarios Supervisados. Centro Regional Bolívar. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17225 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|