SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17229

Título : Evaluación de fibras vegetales como sorbentes de hidrocarburos derramados en agua
Autor : Bernal Q., Nathalie
Palabras clave : fibras naturales
sorbentes
derrames
hidrocarburos
fibras de coco
bagazo de caña de azúcar
aserrín de pino
sorción
Fecha de publicación : 23-Nov-2017
Citación : CD Tesis;I2011 B517
Resumen : En el presente estudio se evalúo el uso de fibras vegetales, tales como: fibra de coco, bagazo de caña de azúcar y aserrín de pino como materiales sorbentes para la contención de derrames de hidrocarburos en cuerpos acuáticos y se comparó el desempeño de estos materiales con relación a un producto comercial actualmente empleado para tal fin. Las evaluaciones realizadas incluyeron la determinación de la capacidad de sorción máxima de hidrocarburos (Ca) empleando crudo Mesa (30 °API) y crudo Sinco (25 °API), tanto en agua dulce como en agua salada. Posteriormente, los materiales vegetales fueron modificados térmicamente a 280-300 °C durante 5 minutos y se reevalúo su capacidad de sorción con el objeto de estudiar posibles cambios en su comportamiento. Finalmente, se determinó la capacidad calorífica y la capacidad de biodegradación de los residuos generados durante el proceso de sorción, como alternativas de disposición final de estos residuos. El proceso de biodegradación fue realizado mediante la técnica de bioestimulación, durante un período de 90 días. Asimismo, se realizaron pruebas complementarias de evaluación de toxicidad de hidrocarburos empleando semillas de Lechuga (Lactuca sativa). Los resultados demostraron que todos los materiales evaluados pueden potencialmente, ser usados como sorbentes en la mitigación y limpieza de derrames de hidrocarburos sobre cuerpos de agua, siendo el bagazo de caña de azúcar el material sorbente más eficiente según los criterios evaluados en esta investigación e incluso comparable al desempeño del producto comercial, arrojando una capacidad de sorción máxima promedio de 6,8 y 7,6 gramos de hidrocarburo por gramo de fibra para el crudo Mesa y Sinco, respectivamente. Respecto al tratamiento térmico, este sólo resultó ser significativo para el bagazo de caña de azúcar, mejorando su capacidad de sorción. Tanto el aprovechamiento del poder calorífico de los residuos como su biodegradación, representan alternativas viables para la disposición final de los mismos.
Descripción : Bernal Q., N. (2011). Evaluación de fibras vegetales como sorbentes de hidrocarburos derramados en agua. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Químico, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17229
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Nathalie Bernal.pdf2.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios