SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17712

Título : Estudio de sobretensiones por maniobra debido a energización de bancos de condensadores y transformadores en líneas de transmisión de 115kV
Autor : De Gregorio S., Luis T.
Palabras clave : Sobretensiones por maniobra
Bancos de condensadores
Transformadores
Líneas de transmisión
programas ATP y DIgSILENT
Energización
Fecha de publicación : 2009
Citación : De Gregorio S., Luis T. (2009) Estudio de sobretensiones por maniobra debido a energización de bancos de condensadores y transformadores en líneas de transmisión de 115kV. Trabajo Especial de Grado presentado ante la ilustre Universidad Central de Venezuela para optar al título de Ingeniero Electricista.;
Resumen : Se realiza un estudio de sobretensiones por maniobra dirigido hacia la simulación, determinación y análisis de las perturbaciones posibles en las líneas de transmisión en 115kV comprendidas en la ampliación del sistema de transmisión Palital-Barrancas-Tucupita debido a las maniobras de apertura y cierre de bancos de condensadores, energización de transformadores y líneas de transmisión. Dicho estudio comprende la descripción de una metodología para la selección de modelos adecuados que representen según el fenómeno transitorio a simular, los elementos de interés del sistema eléctrico de potencia bajo estudio. Posteriormente de acuerdo a los resultados obtenidos que resalten las condiciones más desfavorables sobre el sistema según las maniobras realizadas y las normas internacionales de referencia empleadas en el presente estudio, se describen las conclusiones y recomendaciones pertinentes que eviten esfuerzos adicionales en la normal operación de bancos de condensadores, transformadores, interruptores y pararrayos dentro de las S/E's Barrancas, Tucupita y la actuación indebida de las protecciones en las mismas. Por último se realiza la elaboración de un instructivo básico del uso del módulo EMT del programa DIgSILENT Power Factory y se establece una comparación señalando las posibles ventajas y limitaciones de éste con el programa ATP, los cuales fueron empleados para llevar a cabo el desarrollo del presente estudio.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17712
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS DE GRADO LUIS DE GREGORIO.pdf6.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios