SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17732

Título : Elaboración de unidades de construcción para el sistema eléctrico de la Ciudad Universitaria de Caracas
Autor : Méndez P., Carlos E.
Palabras clave : unidades de construcción
normas de la Electricidad de Caracas
normas CADAFE
Código Eléctrico Nacional
sótanos de transformación
casetas de iuminación
tanquillas
análisis de precio unitario
programa en Microsoft Access®
Ciudad Universitaria de Caracas
Patrimonio Mundial
sistema eléctrico
Fecha de publicación : 6-Feb-2018
Citación : Méndez P., C. E. (2013). Elaboración de unidades de construcción para el sistema eléctrico de la Ciudad Universitaria de Caracas. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Electricista, Opción: Potencia, Escuela de Ingeniería Eléctrica, Facultad de Ingeniería, Universidad Central de Venezuela, Caracas.
CD Tesis;I2013 M538
Resumen : En este Trabajo Especial de Grado se generaran las Unidades de Construcción que puedan satisfacer las necesidades de futuras construcciones, reestructuraciones o modificaciones de algunos elementos del sistema eléctrico de la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC) Patrimonio Mundial, guardando relación con las estructuras ya existentes que fueron construidas a mediados del siglo XX. También se crea un programa que genera Análisis de Precio Unitario para hacer más práctico el proceso de licitación en la Universidad Central Venezuela. Para ello se realiza el levantamiento y estudio de sótanos, casetas y tanquillas que se encuentran dentro de la CUC a fin de conocer su estructura y estado actual. Se procede a hacer un estudio exhaustivo de la normativa relacionada a los elementos en observación, para luego comprobar si las estructuras mencionadas cumplen con la normativa vigente. Se diseña una propuesta de unidades que conjugan las normas actuales y el diseño original que guardan los elementos. Para poder satisfacer las necesidades en torno al programa de Análisis de Precio Unitario, se hace una comparación entre algunos programas existentes en Venezuela. En base a esto se diseña un programa que genera Análisis de Precio Unitario verificando que la propuesta satisfaga las inquietudes mínimas del usuario, en busca de que en un futuro sea referencia para la Universidad al momento de ofertar licitaciones de sus obras. Con las propuestas derivadas de este trabajo se suplen parte de las deficiencias existentes referente a los procesos de licitación y se crean unas Unidades de referencia para los sótanos, casetas y tanquillas guardando relación con el diseño original.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17732
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis.pdfTesis6.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ANEXOS.pdfAnexos8.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios