SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18083

Título : Propuesta de estrategias para promover la lectura mediante textos narrativos : dirigida a los docentes de los primeros grados de educación primaria (caso: Colegio Caminito)
Autor : Veliz, Yaritza Yanira
Vivas, Beda Paola
Palabras clave : Promoción de la lectura
Promotion of reading
Estrategias educacionales
Educational strategies
Maestros de escuelas - Venezuela
Teachers of schools - Venezuela
Rendimiento laboral
Labor performance
Fecha de publicación : 4-Apr-2018
Citación : TESIS E13 V4;
Resumen : Esta investigación tuvo como finalidad proponer estrategias para la promoción de la lectura mediante textos narrativos, dirigida a los Docentes de los primeros grados de Educación Primaria del Colegio Caminito. Se justifica porque las estrategias propuestas han de permitir mejoras en la calidad profesional del docente, creando expectativas motivacionales referente a la promoción de la lectura. Las bases teóricas del estudio se corresponden con las estrategias de aprendizaje de la lectura, como postura teórica fundamental aborda la teoría constructivista y la teoría de aprendizaje significativo de David Ausubel. Sirvieron como antecedentes los trabajos de: Baptista (2000), Tovar, Ortega y otros (2005), Castillo (2007), Lobo (2008) y Solarte (2008). Metodológicamente se ajusta al paradigma cuantitativo, es una investigación de campo bajo un nivel descriptivo. Se aplicó un cuestionario a ocho (8) docentes de la Institución objeto de estudio, se obtuvo información concerniente a las estrategias de aprendizaje aplicadas por éstas y se constató que no utilizaban las estrategias apropiadas, por lo que se diseñaron estrategias para la promoción de la lectura y se propuso su puesta en práctica. Se concluye, que las actividades de las estrategias que utilizan los docentes para promocionar la lectura, deben acercarse al estudiante mediante un lenguaje apropiado e innovador, ya que bajo los conocimientos previos que tienen los estudiantes será más adecuado el aprendizaje. Por lo tanto, es necesario que los docentes determinen sus propias estrategias, las cuales pueden ser infinitas, para obtener mejores resultados en la relación teoría- práctica de las actividades educativas.
Abstract: This research aimed to propose strategies for promoting reading through narrative, aimed at teachers in the early grades of primary education Caminito College. Is justified because the proposed strategies should enable improvements in the professional quality of teachers, creating motivational expectations regarding the promotion of reading. The theoretical basis of the study correspond to the learning strategies of reading, as fundamental theoretical approach addresses the constructivist theory of meaningful learning theory of David Ausubel. Served as background jobs: Baptista (2000), Tovar, Ortega and others (2005), Castillo (2007), Wolf (2008) and Solarte (2008). Methodologically fits the quantitative paradigm, is a field investigation on a descriptive level. A questionnaire was administered to eight (8) teachers of the institution under study, information was obtained regarding learning strategies applied by them and found they did not use appropriate strategies, so that strategies designed to promote the reading and its implementation proposed. It is concluded that the activities of the strategies used by teachers to promote reading, the tudent should approach using appropriate language and innovative, as under the previous knowledge students have learning will be more suitable. Therefore, teachers need to determine their own strategies, which can be infinite, for best results on the relationship between theory and practice of educational activities.
Descripción : Citación: Veliz, Y., Vivas, B. (2013) Propuesta de estrategias para promover la lectura mediante textos narrativos : dirigida a los docentes de los primeros grados de educación primaria (caso: Colegio Caminito) / Tutor: María Ferreira. -- Tesis de Grado (Lic. en Educación). – Universidad Central de Venezuela, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Estudios Universitarios Supervisados, Centro Regional Capital.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18083
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Completa.pdf1.15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios