SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20547

Título : Electroscopia de impedancia en emulsiones aua/crudo en un rango amplio de frecuencias
Autor : Oliva Mogollón, David Jesús
Palabras clave : permitividad, conductividad
contenido de agua
espectroscopia de impedancia
Fecha de publicación : 24-Jan-2020
Resumen : Resumen Se realizó un estudio de espectroscopia de impedancia y de espectroscopia dieléctrica en emulsiones agua/crudo preparadas a partir de dos muestras de crudo provenientes del campo Dobokubi y Cerro Negro de la Faja Petrolífera del Orinoco. Por medio de un microscopio óptico se observó directamente el tamaño de las gotas en cada una de las emulsiones, encontrando un diámetro de gota promedio entre 16 y 54 μm. Se midió el módulo de la impedancia y el ángulo de fase en función de la frecuencia utilizando un analizador de impedancia HP 4192A y una celda cilíndrica coaxial de acero inoxidable; la permitividad eléctrica compleja y la conductividad fueron calculadas a partir de la impedancia. Dada las características del equipo y el acople de impedancias con el sensor capacitivo, el rango de frecuencias experimental empleado fue desde 75 kHz hasta 4 MHz. Se realizó un ajuste de los datos experimentales de la parte real de la permitividad al modelo de Hanai, encontrándose una buena correspondencia con el modelo para altas frecuencias y en concentraciones de agua menores al 30%. Se graficaron los valores obtenidos de la conductividad a 75 kHz en función del porcentaje de agua junto con los modelos de Wagner y Hanai para la determinación de la conductividad a bajas frecuencias; la dispersión entre los puntos experimentales y los modelos es muy alta, encontrándose que las conductividades obtenidas no corresponden a bajas frecuencias. Palabras clave: Espectroscopia,impedancia, permitividad, conductividad, contenido de agua
Descripción : Oliva Mogollón,David Jesús(2019) Espectroscopia de impedancia en emulsiones aua/crudo en un rango amplio de frecuencias.Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Licenciado en Física
URI : http://hdl.handle.net/10872/20547
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG_David_Oliva.pdf3.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios