SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2155
|
Título : | evaluación de microestructuras de soldadura fuerte aplicada en hornos a condensadores y evaporadores, utilizados en la industria automotriz, fabricado en industrias faaca |
Autor : | Higuera, Mirian |
Palabras clave : | Evaporador Condensador Soldadura fuerte |
Fecha de publicación : | 26-Nov-2012 |
Citación : | CD Tesis;I2005 H638 |
Resumen : | Este trabajo surge por la necesidad de industrias FAACA de mejorar la calidad de sus productos y convertirse en proveedor de sistemas de aire acondicionado a nivel mundial. El objetivo principal planteando es evaluar microestructuralmente las uniones de soldaduras de condensadores y evaporadores de aire acondicionado automotriz. Para lograr este objetivo se realizó un seguimiento minucioso de todo el proceso de fabricación de las colmenas evaporador y condensador enfocado principalmente el proceso de soldadura fuerte en hornos de vacío (evaporador) y de atmósfera controlada (condensador) a fin de identificar las variables que intervienen en cada uno de los procesos. Se obtuvieron curvas temperatura vs. Tiempo para verificar que se cumplieran los parámetros de soldaduras, y empleando metalografia se realizo un examen visual microscópico de las características microestructurales de las uniones de soldadura en colmenas evaporador y condensador nacionales fabricadas en Industrias FAACA y colmenas importadas con finalidad de establecer su relación con las propiedades mecánicas del cordón de soldadura. En las uniones de soldadura de las colmenas condensador (soldadura fuerte de atmósferas controlada) se observó menor cantidad de óxido de aluminio que en las uniones de las colmenas evaporador, ya que en el proceso de soldadura de los condensadores se utiliza un fundente cuya función principal es disolver este óxido. Por lo tanto, en cuanto a calidad de soldadura obtenida se refiere, el proceso de soldadura fuerte de atmósfera controlada resultó ser el mas eficiente. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2155 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|