SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/21582
|
Título : | Vivienda Banco Obrero para clase media en Caracas: la Urbanización Los Rosales (1947-1949) |
Autor : | Meza Suinaga, Beatriz |
Palabras clave : | Arquitectura venezolana Historia y Patrimonio Caracas Banco Obrero Urbanización Los Rosales Constructora Velman |
Fecha de publicación : | Dec-2021 |
Editorial : | Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela |
Citación : | Trienal de Investigación FAU 2020 Memorias |
Citación : | Historia y Patrimonio;HP-08 |
Resumen : | En este artículo se analiza la construcción de viviendas para clase media ubicadas en terrenos de la preexistente urbanización privada “Los Rosales” en Caracas, una experiencia arquitectónica y urbanística dirigida por el Banco Obrero en Venezuela como parte del Plan de Vivienda de 1946 promovido por la Junta Revolucionaria de Gobierno (1945-1948). Entre 1947 y 1949 el Banco Obrero construye viviendas en el suroeste caraqueño encargándose la empresa privada del proyecto y construcción de esta nueva urbanización, donde Constructora Velman y Oficina Paúl emplazan en varias manzanas 261 viviendas: 44 casas de dos pisos en banda denominadas Casa Económicas y 27 edificios llamados Bloques Velman de 4 pisos y 8 apartamentos cada uno. La urbanización Los Rosales construida para el Banco Obrero se adaptó a un parcelamiento predominantemente rectangular ya trazado, combinándose hileras continuas de casas con garaje y edificios bajos, ejemplificando la tendencia a la masificación que marcaría la acción ulterior del Banco. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/21582 |
ISSN : | 978-980-18-1669-0 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|