SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22147
|
Título : | Lineamientos de seguridad para la preservación de la infraestructura y las colecciones documentales del centro de documentación e información “Henri Pittier” de la Universidad Central de Venezuela. |
Autor : | Fernández B., Héctor A. |
Palabras clave : | Seguridad y vigilancia de infraestructuras Preservación de colecciones Centros de documentación Centro de documentación Henri Pittier Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Bibliotecología y Archivología |
Fecha de publicación : | Oct-2020 |
Citación : | Fernández B., Héctor A. (2020). Lineamientos de seguridad para la preservación de la infraestructura y las colecciones documentales del centro de documentación e información “Henri Pittier” de la Universidad Central de Venezuela. Trabajo de Grado para optar al título de Licenciatura en Archivología. Tutora Hernández Edecia. |
Resumen : | La investigación aborda el problema de conservación y preservación de colecciones e infraestructura del Centro de Documentación “HENRI PITTIER”. Se planteó como objetivo general proponer los lineamientos de seguridad para la preservación de la infraestructura y las colecciones documentales en el Centro de Documentación. Los objetivos específicos son: Diagnosticar la situación actual del Centro de Documentación. Definir los aspectos que comprenden la seguridad, la ubicación geográfica y preservación de la Unidad de Información y sus colecciones. Elaborar un protocolo de seguridad y preservación que garantice en el tiempo el buen estado de la infraestructura y las colecciones. El nivel de investigación es descriptivo y el diseño de la investigación es de campo. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos fueron la observación directa detallando lo observado a través de una planilla de registro y diagnóstico de las colecciones, se aplicó la entrevista a través de un guión de preguntas, cuyos resultados se muestran en gráficos estadísticos. El levantamiento de datos arrojó un diagnóstico de la situación actual que evidencia la inseguridad y las precarias condiciones ambientales en que se encuentra la infraestructura y las colecciones que resguarda esta Unidad de Información. Los resultados permitieron conformar una propuesta de lineamientos de seguridad y vigilancia que favorezcan la implementación de protocoles de seguridad y vigilancia que busca rescatar y preservar este patrimonio cultural decretado por la UNESCO en el año 2000. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22147 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|