SABER UCV >
1) Investigación >
Trabajos no publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22203
|
Título : | Geografía Relatada de una Expedición |
Autor : | Aché Aché, Daniel |
Palabras clave : | Geografía expedición |
Fecha de publicación : | 7-Jun-2023 |
Resumen : | La expedición en los estudios de Geografía es una consecuencia natural de la salida de campo. La salida de campo es una de las actividades consideradas fundamentales en el currículo de la carrera de Geografía en la UCV. El propósito más significativo de la salida de campo, y en nuestro caso de la expedición, es la obtención de la síntesis geográfica. La síntesis geográfica según Joan Vilà Valentì es la visión de conjunto, estableciendo la conexión y mutua interdependencia entre los factores aisladamente estudiados, abarcando en una sola visión global una realidad viva. He allí la grandeza y el riesgo del quehacer del geógrafo. |
Descripción : | Viajar… Es algo que creo está en el genoma humano. Las razones son múltiples. La eterna búsqueda de lo desconocido, como bien lo plantea Platón en la metáfora de la caverna. En busca de otro territorio, otras vivencias, otras cotidianidades. Nuevas tierras de caza o expansión de la frontera agrícola. Otra urbe. Encontrar desconocidas rutas para el comercio, como la hazaña geográfica del almirante Don Cristóbal Colón y que terminó alcanzando la “terra ignota” de los planisferios. La búsqueda de riqueza fácil como la del mítico El Dorado, motivó infinitos viajes de piratas, corsarios, filibusteros y bucaneros, y que hoy todavía la motiva pero en “jets”. Emigraciones forzadas, como por ejemplo, la de los más de seis millones de venezolanos, que, a la fecha, han huido de esta especie de “talibanes tropicales” que destruyen a Venezuela, y que quieren imponernos “burkas” mentales a punta de represión, crisis humanitaria compleja y siniestro control social. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22203 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos no publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|