SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23931

Título : Hacia el empoderamiento sociopolítico del territorio
Autor : Herrera Napoleón, Carola
Fecha de publicación : 2022
Editorial : IGU
Citación : La transversalidad del ejercicio geográfico en Venezuela;
Resumen : En este capítulo se revisan y analizan los cambios y transformaciones de la institucionalidad pública-popular en Venezuela, entre 2010 y 2019, para conocer el proceso de empoderamiento socio-político del territorio por parte de las comunidades organizadas, a partir del capítulo Reflexiones sobre la transición venezolana de una democracia capitalista representativa hacia un socialismo participativo ¿Qué deben hacer los planificadores?, de los autores Irazábal, C. y Foley, J., 2010. Con un enfoque dialéctico, se plantea un estudio teórico-práctico en tres partes: 1.- Sistema de organizaciones socio-políticas en el territorio: a través de una investigación documental, en esta sección se estudian los cambios y transformaciones de orden socio-político, durante el período señalado, considerando el análisis sistémico de las distintas escalas, actores y competencias de un gobierno en red, dentro del sistema agregativo popular, trascendiendo lo comunal a lo nacional y vice-versa; 2.- Estrategias y programas socio-políticos: ¿inventamos o erramos?: en esta sección, se analizan los programas socio-políticos y su impacto en la sociedad; 3.- Hacia el empoderamiento socio-político de Caracas: a partir de la práctica concreta, se estudia la dinámica de los cambios y transformaciones de orden socio-político en el Distrito Capital, caso de estudio asumido en el mencionado artículo, para conocer el proceso de democratización del territorio subsiguiente, durante 2010 y 2019. Dentro de los hallazgos, se identifica una dinámica compleja en la que persisten las contradicciones y conflictos con la cogestión Poder Público-Poder Popular, en el proceso de transición hacia el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI. Las conclusiones apuntan a la necesidad de establecer sinergias, con una articulación bidireccional, entre las acciones estructurantes coordinadas y dirigidas por el Poder Público, constituido y las acciones complementarias o vinculantes, ejecutadas por el Poder Popular, constituyente.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23931
ISBN : 978-84-09-39139-4
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
2.- Hacia el empoderamiento sociopolítico del territorio- Carola Herrera Napoleón.pdf24.57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios