SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2465

Título : Modelo para el Estudio de la Seguridad Alimentaria: Caso Venezuela
Autor : Narvaez, María del V.
Palabras clave : Seguridad alimentaria
Modelo para el estudio
Suministro de alimentos
Acceso a los alimentos
Diagrama de Venn Euler y Lógica difusa
Fecha de publicación : 21-Jan-2013
Citación : 2012;1393-0002
Resumen : El tema de esta Tesis se fundamenta en la elaboración de un Modelo para el estudio de la Seguridad Alimentaria, con aplicación al Caso Venezuela. Generalmente, el análisis se sustenta sobre las garantías que deberían existir para el suministro eficiente y el acceso oportuno a los alimentos, para asegurar la satisfacción de las necesidades alimentarias y nutricionales de la población. La complejidad de la seguridad alimentaria y la magnitud del problema de hambre y subnutrición que persiste en el mundo a pesar de los esfuerzos realizados, indican la necesidad de contar con un enfoque metodológico que permita estudiar la situación en forma integral, con visión de conjunto, e identificar las causas del problema considerando la realidad de cada país. Por esto se elabora un modelo con este propósito. El trabajo se inicia con la identificación de un conjunto de factores relevantes relacionados con producción, suministro, disponibilidad, acceso y consumo de alimentos, los cuales proporcionan elementos fundamentales para la formulación del modelo. La revisión de las definiciones de seguridad alimentaria, desde sus primeras referencias a comienzos de los años cuarenta del siglo XX, permite conocer la evolución del concepto, las propuestas y las estrategias desarrolladas con fines de asegurar la alimentación. Para la conformación del modelo se recurre a un Diagrama de Venn-Euler, útil para la representación gráfica y para la clasificación y definición de las variables relevantes. Para el análisis se elabora un instrumento y se usan elementos de lógica difusa que permiten explicar situaciones complejas con información que pudiera reflejar imprecisión o indefinición. La aplicación del modelo al Caso Venezuela es a modo ilustrativo para examinar su utilidad en un intento por reflejar la situación actual de la seguridad alimentaria en el país, de acuerdo con el análisis y la percepción aproximativa del investigador. Un estudio más exhaustivo requiere el trabajo y juicio de especialistas en equipos multidisciplinarios. Los resultados del análisis efectuado en este caso indican la utilidad del modelo y reflejan la realidad de Venezuela, caracterizada por dependencia externa para el suministro alimentario y disponibilidad insuficiente de alimentos, lo que afecta la satisfacción de las necesidades alimentarias y nutricionales de la población e incide desfavorablemente sobre la seguridad alimentaria.
URI : http://hdl.handle.net/10872/2465
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800002738-0-tesisdoctoral2Narvaez_Maria-000.pdf745.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios