SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3509
|
Título : | Comportamiento de una Planta de Lechos Bio-Percoladores para el Tratamiento de los Efluentes Líquidos en una Empresa de Manufactura de Cosméticos. |
Autor : | Ochoa H., Rossana G. Vásquez R., Ángel A. |
Palabras clave : | Tratamiento de aguas Lechos bio-percoladores Industria de cosméticos |
Fecha de publicación : | 13-May-2013 |
Citación : | T-2012-2417; |
Resumen : | El tratamiento de las aguas residuales industriales, antes de su descarga a cuerpos de agua, es fundamental para cumplir con la normativa ambiental vigente que regula esta actividad en el país, como lo es el Decreto Nº 883. En la empresa de manufactura de cosméticos donde se lleva a cabo este trabajo especial de grado, se tiene una planta de lechos bio-percoladores cuya finalidad es acondicionar los efluentes que se generan del proceso productivo, para así dar cumplimiento al Decreto mencionado. En anteriores caracterizaciones, se detectó que valores de parámetros como DBO, DQO, Detergentes Aniónicos, ST y SS superan los límites establecidos por la normativa, por lo que se plantea como objetivo principal de esta investigación, analizar el funcionamiento de la planta de lechos bio-percoladores que se emplea para el tratamiento de los efluentes líquidos en esta empresa. Para cumplir con el objetivo, se realizó una caracterización representativa del efluente industrial y en distintos puntos del sistema de tratamiento, permitiendo obtener las eficiencias de remoción de contaminantes de cada etapa, así como determinar si actualmente la corriente que descarga a la red cloacal cumple con lo dispuesto por el Decreto. Adicionalmente, se proponen ajustes al proceso productivo y/o a la operación y diseño de la planta de tratamiento, con la finalidad de incrementar la eficiencia de una o varias etapas de la misma. Como conclusión, de acuerdo a la caracterización efectuada, se tiene que actualmente el efluente que se descarga a la red cloacal no obedece a lo dispuesto en el Decreto Nº 883; lo cual, se debe a los problemas de operación y diseño que se presentan en el funcionamiento de la planta de tratamiento en estudio. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3509 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|