|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5697
|
Título : | Los mapas mentales como estrategia metodológica para facilitar la enseñanza del área de Lengua y Literatura |
Autor : | Noriega, Milagros |
Palabras clave : | Mapas Mental Estrategias Creatividad Imágenes Maps Strategies Creativity Images the transformation of education |
Fecha de publicación : | 19-Feb-2014 |
Citación : | Tesis;H2011 N841 CD |
Resumen : | Las exigencias de conocimientos actualizados, se revierte en la transformación de la educación, para adaptarla a los nuevos tiempos, lo que indica estar alerta a la realidad; por lo que la formación del recurso humano por su condición de carácter estratégico, requiere de la mejora de la calidad educativa. Los docentes deben incentivar en el alumno un aprendizaje efectivo, a través de estrategias metodológicas que promuevan su formación integral y capacidad de comprensión. Los mapas mentales son una estrategia innovadora, ya que facilita el proceso de aprendizaje, administración y planeación organizacional, del pensamiento en un papel; en el caso del área lengua y literatura facilita la comprensión de los textos de una manera ilustrada y efectiva, favoreciendo la creatividad y autonomía. El presente trabajo de investigación consiste en una propuesta cuyo objetivo general fue proponer una guía de actividades que facilite el uso de los mapas mentales, como estrategia metodológica para la enseñanza del área de lengua y literatura de 4° grado del Nivel de Educación Primaria, del Subsistema Educación Básica. La investigación corresponde a un estudio de campo de nivel descriptivo. La población objeto de estudio estuvo conformada por 6 docentes de cuarto grado de la Escuela Nacional “Las Charas”, de Puerto La Cruz, a quienes se les aplicaron los instrumentos, tipo cuestionario, lista de cotejo y los guiones para la técnica del focus group conformado por preguntas abiertas y cerradas, los cuales fueron validados con anterioridad por especialistas en el campo educativo. Los resultados indican que todos los docentes son mayores de 30 años de edad, y con una experiencia educativa mayor de 5 años; sin embargo, son pocos los que tienen conocimientos referentes a los mapas mentales como estrategia de aprendizaje. No obstante mostraron su receptividad e interés por obtener conocimientos sólidos referentes a esta innovadora estrategia. SUMMARY The demands of current knowledge, is reversed in the transformation of education to adapt to changing times, which means being alert to the reality so that the training of human resources for its strategic status, requires the improvement educational quality. Teachers should encourage students in effective learning through methodological strategies that promote integrated education and comprehension. Mind maps are an innovative strategy as it facilitates the learning process, management and organizational planning, thinking on paper and in the case of the language arts area provides an understanding of texts in an enlightened and effective encouraging creativity and autonomy. This research is a proposal whose overall objective was to propose an activity guide that facility the use of mind maps as a methodological strategy for teaching language arts area of 4 th grade of Primary School Level, the Basic Education Sub. The research corresponds to a field study of the descriptive level. The study population consisted of 6 teachers in fourth grade at the National School “Charades”, Puerto La Cruz, who have applied the tools, type questionnaire, checklist and scripts for focus group technique composed of open and close questions, which were previously validated by specialists in the field of education. The results indicate that all teachers are averring 30 years of age, and educational experience over 5 years, but few people have knowledge regarding the mental maps as a learning strategy. But their receptiveness and showed interest in obtaining sound knowledge concerning this innovative strategy. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5697 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|