SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6281

Título : Estrategias educativas dirigidas a la orientación y educación de las mujeres víctimas de violencia
Autor : Fernández, Luisa
Gil, Mercedes
Muñiz, Daisy
Palabras clave : agresor
orientacion
educacion
estrategias
victima
violencia
Fecha de publicación : 10-May-2014
Citación : TESIS;E12 F4
Resumen : La investigación se fundamenta en conocer el abordaje y tratamiento que reciben las mujeres víctimas de violencia que asisten a la Casa de la Mujer de Ciudad Guayana (Fundasig), dada la dominación de la mujer por el hombre, avalado por la sociedad, se puede decir que tal situación pone en desventaja a este grupo humano, siendo de alguna manera la mujer víctima de situaciones que desmejoran su calidad de vida y por ende su autonomía y desarrollo ante la sociedad. Es notorio que en los últimos tiempos se ha dado un proceso de toma de conciencia social sobre la gravedad de la inequidad y discriminación de las mujeres, así como las dificultades que esta situación supone en el desarrollo integral de las mismas, como herencia de una dinámica social y tradición cultural que han arrastrado las distintas estructuras sociales por miles de años. FUNDASIG Casa de la mujer trabaja en el apoyo a las víctimas de violencia, proporcionándole asesoría psicológica o legal según sea el caso de la víctima. Los objetivos del trabajo son conocer las estrategias de abordaje que utilizan los especialistas en esa Institución, conocer el grado de conocimiento que tienen las mujeres víctimas de violencia sobre la Ley Orgánica que las protege. La estrategia metodológica seguida fue una investigación de campo, de nivel descriptivo que permitió la interacción directa con el personal especializado de la Institución y con las mujeres usuarias atendidas, lo que dio como resultado la necesidad de diseñar Estrategias Educativas dirigidas a las mujeres víctimas de violencia a la luz de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una vida Libre de Violencia, a fin de contribuir a minimizar el problema de violencia, incluida la atención al agresor y desarrollar una cultura de paz comunitaria, para una vida en armonía.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6281
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
COMPLETO.pdf1.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
RESUMENES.pdf72.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios