SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/7104
|
Título : | Comunicación internacional como estrategia de política exterior. Un acercamiento a partir del concepto de soft power |
Autor : | Pérez Daza, Johanna J. |
Palabras clave : | Comunicación Poder Medos política exterior soft power |
Fecha de publicación : | 15-Sep-2014 |
Citación : | Revista Comunicación;163-164 |
Resumen : | En el presente trabajo se analiza el concepto de soft power propuesto por Joseph Nye y su posible aplicación en el ámbito comunicacional, con la intención de examinar el papel de los medios de comunicación en las discusiones actuales sobre el poder. Se aborda la utilización de los medios por parte de los estados que, a través de la comunicación internacional y las alianzas mediáticas, ejercen el soft power, en combinación con el poder económico y militar.
Se estudia la relación del poder con otros conceptos como información, conocimiento y comunicación, así como los mecanismos de soft power centrados en la atracción, en lugar de la coerción, y su incidencia en el balance de fuerzas, lo que permite hacer conexiones e interpretaciones entre los cambios en el poder y el sector comunicacional global.
Se concluye que el alcance, cobertura y penetración de las cadenas transnacionales de comunicación, así como el posicionamiento y mediatización de las agendas y discursos políticos, son instrumentos que influyen en la opinión pública y credibilidad de algunos estados fuera de las fronteras nacionales, lo que repercute de manera directa en el ejercicio de este tipo de poder y su búsqueda por crear alianzas y redes cónsonas con sus intereses. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/7104 |
ISSN : | 0251-3153 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|