SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/9302
|
Título : | Gestión Sostenible de Recursos Forestales desde el punto de vista del Control Óptimo. |
Autor : | Contreras, Oscar H. |
Palabras clave : | Bosques Cálculo de Variaciones Equidad Intergeneracional Gestión Sostenible Formula de Faustmann Modelo de Gestión Sostenible Principio del Máximo de Lev Pontryagin Regla de Hotelling Sistemas Dinámicos Teoría de Control Óptimo Turno de Rotación recursos naturales |
Fecha de publicación : | 19-May-2015 |
Resumen : | Cada vez, el hombre se torna más consciente del carácter destructivo que implica el uso no controlado de sus recursos naturales. Y esto, aún en el caso de los renovables que engañosamente se pensaban como ilimitados, dado su carácter regenerativo. De hecho el interés individual a veces lleva a la explotación excesiva de estos recursos, es decir, a un ritmo de utilización superior al de su regeneración natural, a vivir del capital más que de los intereses. Es lo que sucede cuando hablamos de degradación de los bosques por explotación demasiado intensiva o sobrepastoreo. Pero también es posible usar estos de manera sostenible, esto significa usarlos solo al ritmo que permita su regeneración y no más. La posibilidad de una explotación que reduzca el stock de un recursos no es meramente teórica. De aquí que en el caso Forestal desde hace casi dos siglos, se suceden en evolución modelos matemáticos ligados al concepto de la optimización de beneficios económicos, como respuestas a los ajustes que por presiones demográficas y de la expansión agraria le imponemos al medio natural. Y mas recientemente la tendencia es también incluir en estos modelos los beneficios medioambientales y sociales. El objetivo de este trabajo es estudiar, analizar y explicar mediante el empleo de la teoría de control óptimo la gestión de estos recursos forestales. Además se analizan aspectos éticos sobre el uso de los recursos naturales, por parte de las generaciones actuales, en el marco de la garantía para el uso de las generaciones futuras. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/9302 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|