DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN SOCIAL VENEZOLANA. INDICADORES 1990-1997

Authors

  • Thaís Ledezma Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Universidad Central de Venezuela. (IIES-FACES-UCV).
  • Cristina Mateos Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Universidad Central de Venezuela. (IIES-FACES-UCV).

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v4i2.11220

Keywords:

Indicadores sociales, política social, bienestar social

Abstract

Las distintas propuestas de política social significan diferenciaciones en la forma de concebir la vinculación entre crecimiento económico y bienestar social. Este artículo contiene un diagnóstico de la situación social venezolana vista a través de los principales indicadores en diferentes áreas (desarrollo humano, pobreza, inflación e ingresos, empleo, mortalidad, desnutrición, educación, violencia y trabajo infantil) durante el período 1990-1997. En las conclusiones se presentan algunas pistas claves sobre modificaciones necesarias en cuanto a enfoque y prioridades, relacionados con los factores de mayor incidencia sobre el desmejoramiento de las condiciones de vida de la mayoría de los venezolanos.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Ledezma, T., & Mateos, C. (2016). DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN SOCIAL VENEZOLANA. INDICADORES 1990-1997. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 4(2), 239–257. https://doi.org/10.54642/rvac.v4i2.11220

Issue

Section

Indicadores

Most read articles by the same author(s)

> >>