BOLSA ADIPOSA DE BICHAT: FUENTE ALTERNATIVA DE CÉLULAS MADRES, USO QUIRÚRGICO E ILUSTRACIÓN DE TÉCNICA– REVISIÓN DE LITERATURA.

Autores/as

  • Oxmerari J. Chirivella L.
  • Arehana C. Herrera S.

Palabras clave:

Bolsa de bichat, bichectomia, almohadilla adiposa, bichatoplastía, tejido adiposo, cirugía estética de Mejillas, células madres derivadas del tejido adiposo

Resumen

El uso de la bolsa adiposa de Bichat se ha implementado en el área de cirugía reconstructiva, entre otras especialidades, por su fácil obtención, sobre todo porque son iniciadoras de la formación de tejido blando y osteoide, ya que contiene células madres mesenquimales. Estas células pueden ser obtenidas en grandes cantidades, en el área abdominal, y en poca cantidad en el área bucal, con mínimo disconfort y hasta con anestesia local.

En esta investigación, se toma como punto de partida el tejido adiposo; como bien sabemos es un gran almacenador energético, pero en las últimas décadas se emplea como fuente de

BICHAT ADIPOSE BAG: ALTERNATIVE SOURCE OF STEM CELLS, SURGICAL USE AND TECHNICAL

ILLUSTRATION - LITERATURE REVIEW.

células mesenquimales. Existe una relación entre ese tejido adiposo abdominal y el tejido adiposo bucal, que nos permite emplearlo en ciertas maniobras quirúrgicas. El punto de este artículo es describir la técnica quirúrgica, usos quirúrgicos y recomendar la mejor opción de tejido adiposo para los procedimientos reconstructivos.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oxmerari J. Chirivella L.

Cirujano Plástico, reconstructivo estético, maxilofacial y

quemaduras. Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay.


Arehana C. Herrera S.

Odontólogo. Universidad José Antonio Páez.


Descargas

Número

Sección

Revisión de la Literatura