|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17279
|
Título : | Estudio geológico de la microzona sísmica del campus universitario de la UCV y el Rincón de El Valle, El Cementerio, en la ciudad de Caracas |
Autor : | Castillo Graü, Eleazar José Ramos Rios, Tatiana |
Palabras clave : | geología urbana geología del cuaternario microzonificación sísmica geo–iconografía geotoponimios depósito lacustre topografía modificada enclave natural |
Fecha de publicación : | 27-Nov-2017 |
Citación : | CD Tesis;I2011 C352 |
Resumen : | La zona de estudio se encuentra ubicada en un sector que abarca desde el Rincón de El Valle - El Cementerio hasta la Zona Rental de la Plaza Venezuela, sus coordenadas UTM son E 724.000 – 732.000 y N 1.160.000 – 1.164.000. Como parte del crecimiento de la ciudad de Caracas el Rincón de El Valle se ha caracterizado por ser una zona netamente rural hasta mediados del siglo XX. Por ser paso obligado para el abastecimiento y comercio de la ciudad. Su condición de enclave natural la relego por muchos años a crecer a expensas de los requerimientos de la creciente ciudad de Caracas. Se han realizado cambios artificiales en su topografía, cambios que fueron influenciados por el inicio del desarrollo urbano en la zona, y que han generado vulnerabilidad en algunos sectores como la Roca Tarpeya, por sus taludes de cortes inestables, que ponen en riesgo al populoso sector que ahí habita sobre todo en épocas de lluvia. Los estudios geológicos y geotécnicos como base de datos del asiento aluvial del área de estudio fueron utilizados para evidenciar las condiciones del subsuelo, de las viviendas y las edificaciones locales, así como la respuesta a los movimientos del subsuelo como parte de los objetivos para fines de Microzonificación Sísmica y de validación de la homogeneidad del cuerpo sedimento. Los aportes documentales recopilados como fuentes de información sobre el subsuelo a partir de perforaciones geotécnicas realizadas en sitio. Las fuentes de información indirectas fueron suministradas por los archivos de administraciones públicas y privadas donde se evaluó y se clasificó la información existente, para ello se consultaron: trabajos previos, documentación inédita, tesis, informes, mapas topográficos, perforaciones geotécnicas realizadas en la zona y trabajos previos de sedimentos cuaternarios, datos históricos relacionados con la toponimia, mapas históricos, documentos iconográficos, mapa de contorno del depósito lacustre, enclaves urbanos, mapa de microzonificación sísmica, mapa de daños del terremoto de 1967, lexicología popular cotejadas con fotografías aéreas previas al desarrollo urbanístico como son las misiones (7, 8, 66, C8 y D8). Esto permite realizar mapas de ubicación de toda la documentación encontrada y determinar los cambios topográficos artificiales realizados en la construcción de la UCV y las urbanizaciones formales de la zona. Con base en una selección de data de peroraciones geotécnicas existentes en la zona de estudio, se realizo la conversión de valores de SPT (si corregir) a valores de velocidad de onda de corte superficial en los 30m de profundidad VS30, para afinar la información de microzonificación sísmica propuesta por FUNVISIS. |
Descripción : | Castillo Graü, E. J., & Ramos Rios, T. (2011). Estudio geológico de la microzona sísmica del campus universitario de la UCV y el Rincón de el Valle, el Cementerio, en la ciudad de Caracas. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero Geólogo, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17279 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|