En algunas ramas de la Ingeniería tales como Geología y Geofísica, entre otras, es necesario tener los conocimientos básicos sobre la Mecánica de los Sistemas Continuos Deformables, esto es con el propósito de predecir el comportamiento de los suelos y otros materiales afines solicitados por cargas externas de diversa índole. Para el estudio de estos tópicos es imprescindible tener a priori el dominio de los conceptos y principios fundamentales de la Cinemática y la Dinámica de los Sistemas Materiales así como de las leyes que rigen el equilibrio de los mismos.
La deformabilidad es una característica común de la mayoría de los sistemas que se analizan en estas ramas de la Ingeniería, y por lo tanto, es ineludible su estudio, con este fin, se establecen en un primer plano los modelos más simples, como el continuo y el elástico, procediendo a la formulación de las teorías matemáticas aplicables al comportamiento de los cuerpos elásticos.
Como el proceso de aprendizaje de la Mecánica y la Elasticidad es altamente deductivo, es importante que el estudiante asimile los conocimientos adquiridos en la teoría a través del análisis y resolución de problemas relacionados con los principios que se imparten, cubriéndose así los siguientes objetivos:
1.- Presentación formal y ordenada de los principios fundamentales de la Mecánica Clásica.
2.- Aplicación de los principios, leyes y teoremas de la Mecánica Clásica y la Elasticidad en el modelaje de situaciones físicas relacionadas con el comportamiento de los sistemas materiales elásticos solicitados por cargas externas.